Hola a todos,
En nuestra clase ayer, analizamos esas reglas molestas respeto a los pronombres, pero gracias a la explicación de Carolina, la diferencia entre los objetos directos e indirectos es más clara. Debemos estar cómodos con los pronombres con relación a los objetos. Recuerden que la estructura es como sigue: romperle (u otro verbo) algo (OD) a algo/alguien (OI). El objeto directo (OD) puede ser una persona también- solamente es el objeto de la acción del verbo. Ayer, nos dimos cuenta de que nuestras experiencias como principiantes en el español simplificaban nuestra comprensión de ciertas reglas de gramática.
También comenzamos a analizar el cuento “El frío que no llega.” Muchos de nosotros pensamos que este cuento es tan complicado, pero examinamos la primera sección para entender el tema principio: la percepción del tiempo en el exilio. La autora representa su experiencia en cuanto al arte y a la naturaleza. Ella describe su vida en exilio como “un enorme mural riveriano” con tristeza y “melancolía.” Me gustan mucho los murales de Diego Rivera, entonces he incluido uno de mis favoritos. El lenguaje del cuento evoca muchas imágenes del tierra, como una selva y un océano, para relacionar al lapso infinito del tiempo según las personas en el exilio.
Tuesday, October 30, 2007
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment