Hola a todos,
Hoy estudiamos los textos "El Frío que No Llega" y "Carta Abierta a mi Nieto", así que los pronombres. En "El Frío que No Llega", Mercado sugiere que los argentinos sienten nostalgia por cosas que no son importantes o que no valen la pena. Sienten "patrioterismo", un sentimiento patriótico muy exagerado, cuando viven en exilio, pero también, les hace falta el exilio cuando vuelven a Argentina.
Es interesante pensar en las reacciones y transformaciones de las personas que viven en "exilio" o lejos de su país. Mi experiencia es un poco extraña, porque soy francesa y aunque tengo la nacionalidad estadounidense, he vivido toda mi vida en Francia. Por eso, para mi, estudiar en Nueva York es un poco cómo estudiar en el extranjero. Al principio, en mi primero año a Columbia, era muy difícil adaptarme y Paris me faltaba mucho. Cosas culturales sutiles, como el humor, parecían muy diferentes. Los otros no entendían mis bromas y sus bromas no me hacían reír. Comían demasiado pronto, y cuando salían con amigos, o tomaban demasiado alcohol o no tomaban alcohol. En mis primeros meses en Nueva York, me sentaba más francesa que me había sentido toda mi vida.
Pero poco a poco, me he ajustado y ahora no pienso que las culturas son tan diferentes, especialmente entre Paris y Nueva York. Trato de aprovechar de cada lugar y no tener remordientes. Las ambas ciudades son familiares para mi y me gustan igualmente. Ahora, no me considero ni tan francesa ni tan estadounidense.
Voy a pasar el próximo semestre en Buenos Aires. Deberá ajustarme una ves más. ¿Cuál ciudad va a hacerme falta? ¿Nueva York o Paris? ¿Que voy a decir, cuando me presentara, que soy francesa o estadounidense? Ya no sé.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment